Un año más el Cristo de los Navegantes abrió los actos del Miércoles Santo en Ferrol. Se trata de la procesión más antigua y también más sencilla de la Semana Santa ferrolana. La imagen del Cristo de los Navegantes cuenta con gran devoción entre las personas vinculadas al mar. Venerada en la Iglesia del Socorro, en el barrio de Ferrol Vello, constituye toda una referencia histórica para sus vecinos que ayer, una vez más, volvieron a salir a la calle para acompañar al Cristo en su recorrido por el barrio.

Sólo quince minutos después de que el Cristo de los Navegantes iniciase su recorrido por las calles de Ferrol Vello, salía de la Capilla de la Merced la procesión de Nuestra Señora de la Merced y Cristo Redentor, con la que la Hermandad conmemoró su cincuenta aniversario. Un desfile en el que la imagen de la Virgen de la Merced estrenó un trono realizado por Cándido Hermida en estilo neogótico, al igual que la capilla obra del arquitecto Rodolfo Ucha Piñeiro. El Cristo Redentor acompañó a la Merced en su recorrido por las calles María, Méndez Núñez, Dolores, Tierra, Real, Arce y María. Antes de la retirada de las dos imágenes el grupo de danza del Real Coro Toxos e Froles dedicó la tradicional “María da Mercé” a la Virgen.
Por su parte, la Cofradía de las Angustias sacó a las nueve de la noche en procesión al Cristo del Perdón y a la Virgen de los Desamparados. La primera imagen data de 1864 y es obra de Francisco Guerra. La talla de la Virgen es de autor desconocido y fue adquirida por la Hermandad en 1992.
A las diez de la noche desde la iglesia de Dolores partió la procesión de la Penitencia con los tronos de la Cruz Sudario y del Santísimo Cristo Yacente. Acompañando a los tronos desfilaron solamente los cofrades de número de la Hermandad (los mayores de edad).
1 comentario:
En La Semana Santa de Palma de Mallorca, existe una imagen de Cristo Crucificado con su propia cofradia, denominada Cofradia de Penitentes del Santo Cristo de Los Navegantes(fundada en 1929), saliendo en procesion la imagen del Santo Cristo de los Navegantes en la noche del Lunes Santo, en la barriada marinera de Santa Catalina.
Publicar un comentario